La literatura y su relación con la cultura y educación
La literatura es una parte fundamental para el desarrollo social del ser humano, desde pequeños nuestros padres muchas veces nos recuerdan que para aprender a redactar correctamente y tener una buena ortografía es necesario leer mucho para así agilizar nuestra mente y empaparnos de conocimiento, ya que es mediante la lectura de donde obtenemos la gran mayoría de nuestro saber. La cultura puede basarse mediante el arte, la historia o las tradiciones, es un término extremadamente amplio.
Lamentablemente, la educación pública de nuestro país no brinda las herramientas necesarias para despertar un interés sobre la lectura en los estudiantes, generalmente la única materia que evalúa lecturas es español y se enfoca en temáticas antiguas, monótonas y aburridas. Los estudiantes de primaria o secundaria llegan a desarrollar cierto desapego hacia los trabajos que requieran lecturas estipuladas por los profesores y que no sean de interés común, existen una gran variedad de géneros literarios y no todos disfrutan de los mismos, es por esto que los jóvenes optan por maneras más fáciles y rápidas que los ayuden a salir de apuros para un examen como lo son los audiolibros o los resúmenes en internet, en lugar de profundizar en la lectura y generar un pensamiento critico de ello, todo con el fin de sacar una buena nota sin importar que se deje de lado el verdadero fin de la lectura, que es el aprendizaje.
Es por esto, que el primer paso para que un niño se sienta atraído por la lectura debería ser que sea acorde a sus gustos e intereses, a partir de ahí y con forme se va madurando y creciendo las personas empiezan a tener la necesidad y el gusto por el conocimiento general, es ahí cuando se incursiona más a fondo en temáticas culturales o populares. pero no siempre se puede esperar que un niño desarrolle el hábito de leer cotidianamente si es de manera forzada. Con ello se corre el riesgo de que al generar un odio por la lectura, existan adultos ignorantes en conocimientos básicos y con ello una sociedad inculta.
La cultura abarca muchas áreas y es importante que la sociedad no se enfoque solo en una, pues así se logra expandir el conocimiento a muchas más personas y generar una conciencia de ello, los seres humanos nunca dejamos de aprender, de hecho, ya sea a través de un libro, una charla, un documento o cualquiera de los muchos medios de comunicación existentes, la información siempre es proporcionada por otro ser humano que la recibió mucho antes que nosotros, esa es la clave para que el conocimiento se expanda hacia los demás y esa es la importancia de que cada ser humano conozca sobre diversos temas, para así poder enseñar a quién no sabe.
Escrito por Natalia Salmerón.
Comentarios
Publicar un comentario