Reflexión sobre la situación actual de la Literatura con respecto a los jóvenes


Hoy en día no es muy común ver a un joven en los pasillos de su escuela leyendo un libro por gusto a menos de que sea una asignación escolar, las cuales muchas veces pierden el sentido ya que de igual manera los estudiantes no las leen. En esta situación no me excluyo, durante muchos años en el colegio me dejaron como asignación leer ciertos libros como: Mamita Yunai, El Moto, entre otras novelas, cuentos y libros que nunca siquiera llegue a abrir.

Esta situación se presenta en el día a día de los jóvenes no solo los costarricenses, sino que en muchos otros países. En mi opinión esto es un tema de cultura y de un sistema educativo con fallas. Esta falta de cultura se ha venido dando conforme pasan los años, y la cual se podría decir que se da desde los hogares.

Aparte de esto en el caso de la educación, el sistema educativo costarricense se basa en la captura y memorización de información y una lectura de libros que sinceramente para el joven promedio no le parecerán interesantes. Es de ahí que viene esta falta de interés por la lectura en los jóvenes, ellos quieren leer libros a su gusto y al ver estas lecturas como una obligación sus ansias por leer los libros disminuyen. Es evidente que la lectura de estos libros y de todos en general son de suma importancia ya que aumentan el conocimiento de las personas, así como su capacidad intelectual y por supuesto el léxico entre otras cosas. 

Sabiendo esto se puede concluir que la falta de lectura es uno de los causantes del mal léxico que se presenta el día de hoy en el país dándose el caso de personas que no saben diferenciar entre “hay”, “ay”, “ahí” o palabras como “echo” y “hecho”. Un hecho que empeora aún más la situación es que este 2020 los diputados recortaron el presupuesto de cultura para el 2021. Esto implica recorte en distintas áreas entre las cuales está incluida el Sistema de Bibliotecas Públicas. Este hecho podría empeorar aún más la situación y provocar una crisis por así decirlo en cuanto a la lectura de los jóvenes.

Escrito por Sebastián Vásquez Hidalgo




Comentarios