Recomendación literararia: The Future We Choose. Surviving the Climate Crisis (Christiana Figueres Tom Rivett-Carnac, 2020)

El libro de la costarricense Christiana Figueres y del inglés Tom Rivett-Carnac, quienes guiaron las negociaciones en el Acuerdo de París de 2015, presenta las dos posibles realidades que podrían ocurrir si se cumplen los objetivos, o no, de aquel acuerdo antes del año 2050. Los dos autores cautivan nuestra atención con su pequeño libro.

The Future We Choose está hecho para leerlo con facilidad porque, de una parte, presenta concretamente las implicaciones del aumento de la temperatura global. Por lo tanto, nos hace un recuento de los posibles escenarios. Seguidamente, nos compara los enfoques que le hemos dado personal y colectivamente al cambio climático. Por otra parte, nos hace una lista de acciones que todos deberíamos implementar en la vida cotidiana. Por último, nos hace la conclusión de todos los temas hablados con un guía de qué podemos como ciudadanos globales. 

Además de ser práctico de leer, los arquitectos del Acuerdo de París lograron mezclar un estilo literario lleno de ironía y emociones con un léxico científico de una forma vulgarizada. En efecto, se utilizan los términos esenciales para entender cuáles fueron los objetivos que se plantearon en la COP21. Asimismo, es un libro de esperanza para las generaciones jóvenes. De hecho, la dedicatoria del libro es para los hijos de ambos autores y “a las generaciones que habitarán en el futuro que escojamos”. El énfasis que ponen en esto es crucial porque todo lo que se haga hoy, en términos de reducir las emisiones de efecto invernadero y tener una economía más limpia, afectará el futuro de aquellos niños y jóvenes de hoy.

Este libro se inscribe muy bien en nuestras temáticas del blog: Unidad I: Multiculturalidad y globalización; Unidad II: La literatura como crítica cultural; Unidad III: Literaturas mundiales y globales. En efecto, toca la importancia de vivir en el siglo XXI en un mundo globalizado en el cual cada pequeño aporte puede ayudarnos a construir un futuro viable para las siguientes generaciones. Asimismo, esta literatura científica y literaria se mezcla para criticar a la sociedad que estamos construyendo al dejar que la temperatura aumente a 2,0°C, pero igual aporta soluciones concretas. Finalmente, es una literatura mundial escrita por una tica y un inglés que se vende por todas partes con un solo mensaje: todavía no es tarde para ayudar al planeta Tierra.



Escrito por Gaby Becerra

Comentarios