La literatura y su relación con los derechos humanos
Al referirnos a la literatura, se puede aludir a que esta es una
herramienta que nos proporciona conocimiento y, además, estimula ciertas
aptitudes como lo es el área social de las personas, de esta forma se da lugar
al desarrollo de una mentalidad más abierta, así ayudando con nuestra capacidad
de análisis. Esta nos ayuda a desarrollar el pensamiento crítico, que es muy
importante para el desarrollo de nuestra personalidad como seres humanos, y
gracias a esta podemos entender mejor nuestra sociedad y a otras culturas, ya
que nos permite vivir nuevas experiencias, tener nuevos puntos de vista e
interpretar mejor la realidad en la que vivimos.
La literatura tiene el poder de informarnos de los acontecimientos y de
difundir hechos, ya sean reales o imaginarios, además de ser una gran fuente de
información, al ser la literatura interdisciplinaria, es posible compartir
todos sus contenidos con el resto del mundo, y poder adquirir diferentes
conocimientos de suma importancia, como lo es dentro del área de medicina, la
tecnología e incluso a conocer sobre los derechos que poseemos los seres
humanos. Es de esta manera que la literatura por medio de su gran diversidad de
formas existentes, nos logra mostrar de infinitas maneras las diferentes
historias culturales y su importancia a través del tiempo.
De esta manera podemos entender que no se pertenece a otra persona,
somos seres libres. Esto se ha podido lograr gracias a la existencia de muchas
obras literarias, las cuales poseen diferentes formas para el desarrollo de
ideas incentivando y haciendo conciencia acerca de la autovaloración y el
respeto que tenemos que tener hacia los demás.
Escrito por Sussan Montero
Comentarios
Publicar un comentario